Saltear al contenido principal

Este tratamiento tópico está formulado específicamente para atacar el acné y las imperfecciones cutáneas de las pieles con tendencia acneica y prevenir su reaparición.

Hacemos un tratamiento del acné diseñado en colaboración con Dermus, la asociación de clínicas de dermatología.

Se diferencia del resto de tratamientos de acné existentes porque consigue inhibir la enzima precursora de la secreción sebácea (5-alfa reductasa DHT) y consigue tratar el acné desde el origen de la causa.

El tratamiento consiste en provocar una regeneración y una descamación cutáneas mediante la aparición de agentes quimioexfoliantes que permiten actuar en diferentes profundidades. El resultado del tratamiento se consigue con la sinergia del tratamiento en cabina y la aplicación rigurosa del tratamiento a domicilio.

• Inhibe y controla la secreción sebácea
• Mejora el aspecto de las marcas residuales del acné
• Controla la proliferación bacteriana
• Limpia la piel de impurezas y la purifica, desengrasa e hidrata
• Repara las manifestaciones cutáneas de las pieles proacneicas y regula el nivel sebáceo de la piel
• Unifica el tono de la piel
• Favorece la descamación superficial y evita la obstrucción de los poros

Según el grado y la evolución del acné, el tratamiento se complementa y/o combina con otros tratamientos:

• Acnelan
• Peelings químicos
• Tratamiento hidrotermal
• Láser fraccionado de Palomar (para cicatrices residuales)

El acné, conocido como acné común o vulgar, es una de las disfunciones dermatológicas más frecuentes de la piel. Puede presentarse en cualquier etapa de la vida, si bien suele aparecer mayoritariamente en la pubertad.

Se trata de una alteración cutánea inflamatoria que afecta a las unidades pilosebáceas de la piel, caracterizada por la formación de pápulas, quistes, pústulas y en ocasiones nódulos y cicatrices.

Las glándulas sebáceas son la clave de las disfunciones de la piel acneica. El rostro, especialmente la frente, y la parte superior de la espalda son las zonas del cuerpo donde las glándulas sebáceas son más grandes y numerosas.

El acné tiene un origen multifactorial, y es provocado principalmente por los cambios hormonales durante la pubertad, la menstruación, el embarazo u otros factores, como el estrés, factores hereditarios, la acumulación de células muertas en la piel, irritación cutánea, algunos medicamentos, etc.

Las imperfecciones de las pieles grasas o con acné se producen siguiendo el proceso siguiente:

1. Aumento de la secreción de sebo
2. Acumulación de células muertas en la piel
3. Aumento de la actividad bacteriana de la piel
4. Inflamación cutánea

El diagnóstico del acné es clínico, no necesita la realización de ninguna prueba complementaria.

Una vez definido el tipo y el grado de acné, hacemos un tratamiento personalizado mediante agentes exfoliantes, que nos permiten controlar e inhibir la enzima precursora y responsable de la secreción de sebo, tratando todas las manifestaciones causantes que representa una piel con acné.

Como complemento al tratamiento del acné, y para mejorar las marcas y cicatrices residuales que provoca, se pueden realizar:
• Peelings químicos
• Tratamientos mediante láser fraccional (luz pulsada acné)
• Microneedling con peeling Prx-T33

El acné es una patología de la piel. Todos los tratamientos que conllevan un proceso de quimioexfoliación requieren un tratamiento postpeeling (a domicilio), que consiste en la aplicación de una cosmética específica para el cuidado y la protección de la piel que favorezca el proceso de renovación celular. El tratamiento para pieles con acné ayuda a controlar y mejorar las diferentes manifestaciones que se presentan y requiere constancia y mantenimiento para combatir brotes futuros.

Volver arriba