
El tratamiento de vitaminas con mesoterapia se fundamenta en un complejo nutritivo indicado para la revitalización y la hidratación de la piel. Se aplica mediante infiltraciones con microinyecciones (de vitaminas, aminoácidos, minerales y ácido hialurónico) con la finalidad de mejorar, hidratar y revitalizar el aspecto de la piel que presenta signos de envejecimiento.
El tratamiento de vitaminas con mesoterapia está indicado para prevenir o tratar el envejecimiento de la piel, tanto en personas jóvenes que comienzan a mostrar los primeros signos del paso del tiempo como en personas mayores, siempre como complemento de otros tratamientos.
Es un tratamiento ideal para combatir:
• Pieles envejecidas
• Pieles desnutridas
• Pieles con falta de luminosidad
• Pieles grasas y poros dilatados
• Fotoenvejecimiento
El tratamiento de vitaminas con mesoterapia contribuye a la estimulación de diferentes metabolismos biológicos de la piel, así como a la reestructuración cutánea.
El tratamiento actúa regulando el crecimiento celular, inhibiendo la oxidación y estimulando la síntesis del colágeno y la elastina, indispensables para el equilibrio de la piel y el metabolismo celular.
Los efectos del tratamiento de vitaminas con mesoterapia se perciben de forma progresiva. El número de sesiones necesarias depende del grado de envejecimiento y las características de la piel y de la edad de la persona.
La mesoterapia, como cualquier otro tratamiento facial, puede tener una serie de efectos secundarios, que no tienen por qué darse en todos los casos, pero que hay que tener en cuenta. Afortunadamente, estos efectos secundarios son muy leves, y prácticamente se puede decir que todo el mundo puede soportarlos sin ningún problema:
• Pequeños hematomas en los puntos donde las sustancias revitalizantes han sido infiltradas. Estos hematomas desaparecen en un plazo máximo de 72 horas.
• Enrojecimiento de la piel (eritema), que, como los hematomas, desaparecerá en muy poco tiempo.
Después de una sesión de mesoterapia no se recomienda acudir a lugares húmedos, exponerse de forma directa al sol o someterse a temperaturas extremas. Es importante evitar saunas, gimnasios, playa y piscinas.
• Alergia a alguno de los componentes de la sustancia a infiltrar
• Embarazo
• Alergia o sensibilidad a las anestesias
• Enfermedades hemorrágicas
• Diabetes